El secretario de Salud, Salomón Chertorivski Woldenberg, puso en marcha el programa “Habilidades para la Vida”, que tiene como propósitos: fortalecer la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de edad y después con alimentos complementarios hasta los dos años de vida, acostar al recién nacido boca arriba para reducir el riesgo de muerte de cuna y practicar la estimulación temprana con actividades en el hogar.
Y es que un estudio realizado en un millón y medio de niños inscritos al Seguro Médico para una Nueva Generación, mostró que 56.7% de las madres dejaron la lactancia o la combinaron con otros líquidos tres días después del parto.
Advirtió que si no se práctica la lactancia, se pierde la gran oportunidad de nutrición e inmunización, porque la leche materna es la primera vacuna que reciben los recién nacidos, además disminuye los riesgos de obesidad y diabetes al binomio madre-hijo, y a la progenitora le reduce la posibilidad de cáncer de mama o de colon. unomàsuno D.R. 2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario